![]() |
Guía Completa para un Cuidado Auditivo Óptimo |
Materiales:
- Gasas o toallitas húmedas
- Soluciones limpiadoras para oídos (opcional). Puedes encontrar productos específicos para perros o gatos.
![]() |
Cómo limpiar los oídos de tu mascota
-
Prepara a tu mascota. Lleva a tu mascota a un lugar tranquilo donde se
sienta cómoda. Si tu mascota no está acostumbrada a que le limpien los
oídos, comienza por acariciarla y hablarle con voz suave para calmarla.
Prepara tu mascota para limpiarle los oídos
-
Examina los oídos de tu mascota. Mira dentro de los oídos de tu mascota
para ver si hay signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o
secreción. Si notas alguno de estos signos, lleva a tu mascota al
veterinario.
Examina los oídos de tu mascota
-
Aplica el limpiador para oídos. Aplica una pequeña cantidad de
limpiador para oídos en el canal auditivo de tu mascota. Masajea suavemente
la base de la oreja durante unos segundos para ayudar a que el limpiador se
distribuya.
Aplica el limpiador para oídos
-
Limpia la entrada del oído. Limpia suavemente la entrada del oído de tu
mascota con una gasa o toallita húmeda. No introduzcas la gasa o toallita en
el canal auditivo, ya que podrías dañar el tímpano.
Limpia la entrada del oído
-
Deja que el limpiador actúe. Deja que el limpiador actúe durante unos
minutos para que pueda ablandar la cera y la suciedad.
Deja que el limpiador actúe
-
Elimina la cera y la suciedad. Con cuidado, retira la cera y la
suciedad de la entrada del oído de tu mascota con una gasa o toallita
húmeda. No introduzcas la gasa o toallita en el canal auditivo.
Elimina la cera y la suciedad
- Seca los oídos de tu mascota. Seca suavemente los oídos de tu mascota con una toalla limpia.
![]() |
Epiotic Ear Cleaner - Limpiador de Oídos para Mascotas |
Consejos:
-
Si tu mascota es propensa a las infecciones de oído, es posible que
necesites limpiarle los oídos con más frecuencia.
- Nunca utilices bastoncillos de algodón para limpiar los oídos de tu mascota. Pueden empujar la cera más adentro del canal auditivo y provocar una infección.
- Si tu mascota se rasca los oídos con frecuencia, gime o llora cuando le tocas los oídos, o tiene un olor desagradable en los oídos, es posible que tenga una infección. Lleva a tu mascota al veterinario para que la examinen.
- Si tu mascota se resiste a que le limpies los oídos, no la fuerces. Intenta de nuevo más tarde o pide ayuda a un veterinario.
Frecuencia de limpieza
La frecuencia con la que debes limpiar los oídos de tu mascota depende de su
raza y de su nivel de actividad. Las razas con orejas caídas, como los
bulldogs y los labradores, son más propensas a desarrollar infecciones de
oído, por lo que puede ser necesario limpiarles los oídos con más frecuencia.
En general, se recomienda limpiar los oídos de las mascotas una vez a la
semana. Si tu mascota tiene orejas caídas o pelo largo, es posible que
necesites limpiarlas con más frecuencia.
![]() |
Otifree Limpiador Auditivo para Perros y Gatos |
Signos de infección
Si observas alguno de los siguientes signos, es posible que tu mascota tenga
una infección de oído:
- Enrojecimiento
- Hinchazón
- Mal olor
- Secreción
- Rascado de las orejas
- Agitación de la cabeza
- Balanceo de la cabeza
Si observas alguno de estos signos, llévalo al veterinario lo antes
posible.
![]() |
¡Aprende a limpiar los oídos de tu mascota en solo unos minutos!
La limpieza de los oídos de tu mascota es una tarea fundamental para su bienestar. Al seguir estos consejos y trucos, no solo mantendrás sus oídos limpios, sino que también fortalecerás el vínculo con tu peludo amigo. Recuerda siempre adaptar tus métodos a las necesidades individuales de tu mascota y no dudes en buscar la orientación de un profesional veterinario cuando sea necesario. ¡Haz de la limpieza de oídos una rutina positiva para ambos!